Volver al sitio
Volver al sitio

Revive este ciclo de charlas de emprendimiento para llevar tu negocio al siguiente nivel

Esta temporada de invierno OGA nos trajo un ciclo de charlas de emprendimiento para conversar con expertos y aprender sobre temas tan relevantes como formalizar mi empresa, la postulación a fondos y la capacitación continua.

Apoyo Fraterno de OGA organizó un ciclo de charlas online y gratuitas para reunir a emprendedores de nuestra comunidad con expertos en temas clave para llevar nuestros negocios al siguiente nivel.

Son muchos los georgianos y georgianas que en este periodo de crisis han decidido emprender y este ciclo busca dar respuestas a muchos de los desafíos que enfrentan quienes están comenzando a recorrer el camino de la independencia o de aquellas que necesitan empezar a hacer crecer sus negocios.

Desde hace 10 años OGA a través de su área de Apoyo Fraterno ha estado apoyando el emprendimiento a través de cursos y talleres y este ciclo de Charlas es una nueva manera de entregar  herramientas útiles para los y las old georgian que tienen una idea de emprendimiento, que están en los inicios de uno o que buscar que su emprendimiento crezca y se desarrolle.

REVIVE LAS 6 CHARLAS DE #GEORGIANSEMPRENDE

CHARLA 1. Fondos concursables

Expositor: Felipe Commentz (OG 1988), gerente general de CORFO. Felipe es Ingeniero Comercial y MBA de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Con más de 25 años de experiencia profesional en materias de gestión y financiamiento, liderando importantes cargos en el sector público y privado. En la charla se realizará una revisión de los fondos concursables existentes por parte de las entidades de gobierno para apoyar el emprendimiento y reemprendimiento.

REVISA EL VIDEO

CHARLA 2. Digitalización

Expositor: José Guridi, jefe de la unidad FAST de la división de empresas de menor tamaño en el Ministerio de Economía.  José es Ingeniero, MSc en Ciencias de la Ingeniería Industrial y de Sistema. Es experto en la intersección entre la ciencia, la tecnología, la innovación y las políticas públicas y actualmente es parte del equipo Futuro del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación donde, entre otras cosas, coordina la creación de la Política Nacional de Inteligencia Artificial para Chile.

REVISA EL VIDEO

CHARLA 3. Cuestionándose el modelo de negocios

Expositor: Andrés Ibáñez Tardel (OG 1978), profesor de Marketing de la Escuela de Administración PUC de Chile.  Fue Director de Emprendimiento de la UC y Director de la Escuela de Administración UC. Hoy es Director de Desarrollo Ejecutivo de la Escuela de Administración y Director de Empresas. 

Si consideramos los start-ups más exitosos, tienen en común que han desarrollado un modelo de negocios coherente y sólido. En su charla abordará cómo la definición de un modelo de negocios rentable y sustentable es una de las decisiones más relevantes de todo emprendimiento. "En esta sesión discutiremos vía ejemplos  distintos modelos de negocios, las decisiones más críticas y sus consecuencias".

REVISA EL VIDEO

CHARLA 4. La evolución de una Pyme y oportunidades en tiempos de crisis

Expositora: Carolina López (OG 1988), es emprendedora, dueña de la tienda de decoración ML design y en su exposición mostrará, desde la viviencia, cómo nace un emprendimiento, cómo ha crecido en estos 10 años de funcionamiento y cómo las crisis como esta pandemia pueden ser oportunidades a aprovechar.

REVISA EL VIDEO

CHARLA 5. Cómo formalizar mi PYME e iniciar actividades ante el SII.

Expositor: Andrés Zapata, abogado y analista jurídico de la Unidad de Registro de Empresas y Sociedades del Ministerio de Economía, más conocida como “Tu Empresa en Un Día".

Modera: Pilar Trivelli (OG 2002), jefa de la División de Empresas de Menor Tamaño en el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. Pilar es abogada de la Universidad de Chile y Master en Food Studies de la New York University (NYU). Fue asesora del Director Nacional de INAPI y, posteriormente, jefa de asesores de la Subsecretaría de Economía.

REVISA EL VIDEO

CHARLA 6. Tips para hacer crecer tu emprendimiento

Expositor: Sebastián Dib (OG 1992), experto en el desarrollo de productos y acciones de comunicación y marketing necesarias para posicionar un producto en un mercado. Sebastián es  Comunicador Audiovisual con estudios de ingeniería comercial, fundador de Etnia, empresa especializada en el sector de productos gourmet y el desarrollo de proyectos o emprendimientos asociados al rescate de identidad de productos de un territorio o etnia en particular.

REVISA EL VIDEO

Suscribirse
Anterior
Vuelven los Talleres de Emprendimiento y Empleabilidad...
Siguiente
Misa conmemoró los 50 años de la llegada de mujeres al...
 Volver al sitio
Todos los artículos
×

Ya está casi listo...

Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!

Aceptar